martes, 27 de mayo de 2008
Los invito a mi lugar secreto
Hoy lo único que extraño del colegio, son las clases de teatro, algunas personas y el Desván. Si nos hubiéramos cnocido en el tiempo del cole, los hubiera llevado allí.
Ahora tengo otros refugios secretos. Este es uno de mis preferidos.
Pero tengo otro, donde me encuentro secretamente con los amantes de mi oficio. Para mí, es como una cueva, una cocina donde nos reunimos seres de lo más raros a desmenuzar los secretos de nuestra profesión. La Actuación. El teatro. El arte escénico.
Los invito a mi Teatro Secreto.
Shhh.
No digan nada.
Shhh.
Por aquí.
Shh.
Shh.
Shh.
*
miércoles, 21 de mayo de 2008
Un blog mágico

Felicidades Cola!!!
domingo, 18 de mayo de 2008
Premio Brillante Weblog 2008 - Y los nominados son...

1. En la categoría Actrices Que Escriben tengo un difícil casi empate entre las maravillosas
2. El segundo premio es indiscutible y va para mi maestro literario y más, la persona que me enseño a cuestionarme y que me exigió pensar más allá. El amigo que me hizo leer a Hesse a los 14 años, que me comprometió con la palabra y me presentó a César Moro. Un amigo extraordinario y un escritor nitroglicerínico. Un ser de malecones. La bruma de Punta Negra.
Yo siempre le digo, Poeta, el siglo empieza con Vallejo, y acaba con Galloso.
Lo creo de verdad, es alucinante. Sé que mañana se hablará mucho de él y para mí será tipo Sí, yo conocí a García Márquez de chicos, era mi amigo, recuerdo cuando Cortázar contaba chistes, ese Vallejito cuando estaba de buen humor se cocinaba una sopa de mote insuperable... O qué buen arquero que era Saramago.
El premio en la categoría de Literatura Indiscutible va para.... José Antonio Galloso.
3. En la categoría de Blogs Importantes a Nivel Desarrollo Real, tengo claro para quién va el premio. Por su lenguaje claro, directo y atractivo, por su difusión de la importancia de la conciencia ecológica, por sus ideas fundamentadas de desarrollo justo, por su juventud, sus logros y sus contactos en el alto mando que estoy segura utilizará muy bien, el premio Brillante Weblog por Entratenida Conciencia Zoocial es para...
Juan Infante, por.................. En vez de la tele.
11. El último pero no menos importante es para Federico Castellano por su blog Cógeme que voy sin Jockey.Un hombre que nada tiene que ver con las letras y aquí está, investigando y brindándonos memorias lindas y posts polémicos. No le damos premio porque acaba de abrir el blog. Está buenazo el blog y promete.
12. Hay un premio especial para el Mejor Ente Surrealista, y se lo damos sin dudar a Mr. Chizito Fiesta.
PD:
- Al recibir el premio, escribir sobre este mostrando el premio, nombrar y enlazar el blog que te otorga el premio.
- Escoger 7 blogs como minimo (pueden ser más) que creas que brillan por su temática y/o diseño. Escribir sus nombres y enlaces a ellos.
- Avisarles de que han sido premiados con el premio "Brillante Weblog 2008".
sábado, 17 de mayo de 2008
Que se jodan los demonios - Huelga General de Saboteadores Internos
Basta.
Convoco y declaro a mi Cuerpo y sobre todo al sector Mente en Huelga General de Saboteadores.
Me voy de vacaciones. Declaro amnistía general para mi pensamiento derrotista, aunque terrorista.
Basta de Sabotaje.
Por favor.
Basta.
Muchas gracias por la comprensión.
Obras.
Mujeres trabajando.
Basta.
Silencio largo y pausado.
Como dentro de una gota.
No puedo más de desconfianza en mí, cobardía. Abandono la batalla. Ha llegado la cruz roja. Voy a avanzar. Necesito absolutamente creer en mí. Creer en Dios sin creer en mí: superficialidad. Necesito creer en mí. Me han jodido un ala. Pero tiene que haber cielo. Decido creer en el gran plan que ignoro.
No más miedo.
No más miedo.
Basta.
Y que se jodan los demonios del Ministerio del Interior.
Declaro la Huelga General de Saboteadores en mí. Mi reto personal será que no se pongan a trabajar de nuevo en exactos 28 días calendarios.
Hasta entonces el reporte.
miércoles, 14 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008
,,,m4;MI
73 4M0 MUCH151m0 4uN Qu3 4M4r73 534 73RR170R10 M1N4d0.
73 4M0 m4M1, D1F1c1L, 4M4d4 M4m4.
F3L1z D14, F3L1C35 N0CH35, 513MPR3.
7U H1j4 K.
Todas las madres
Ella es breve y no le gusta dar lata. Ni ocupar espacio. Ni acaparar la luz a la mala. Ella es hermana de Mami. Es literalmente, mi mamá también. Sangre de mi sangre. Mi primera confidente desde que Mami se perdió en la niebla. Es frágil, pero es también segundo Dan en Tae Kwon Do. También campeona de tabla. También campeona de tennis. De atletismo. El garaje de mi abuelo estaba abarrotado de trofeos suyos. Su voz es suave, y firme. Tal vez sea en su voz donde se nota más su lado oriental. El bisabuelo, además, era ponja. Cosas que pasan en latinoamérica. Su esposo resutó tan descepcionante que no merece una sola línea en este blog. Eli se cargó a sus dos hijos al hombro y los hizo crecer en Alemania. Campeona de carreteras. Crecieron muy bien.
Cuando fui a buscarla allá, me encontró enferma de pena y noche. Me dió calor, agua para bañarme todo lo que quisiera -allá el agua es cara, y los duchazos, rápidos- comidita que me zurza el alma y palabras, palabras, palabras.
En los ojos, el secreto compartido de la soledad y la fé.
En el alma, un jardinero aprende a cultivar jazmines.
Sólo Dios sabe lo que me dio cuando me mandó a mi hada madrina.
Mamá Cati - La mamá de tu mejor amiga
Yo tengo 7 mejores amigas. Cuatro entre las súper presentes. A una de ellas la conozco desde el nido, y le debo un post. A la otra, desde que empecé a hacer teatro en el colegio, mi hermana de sueños, filosofías y experiencias. La tercera es teatrera, guerrera de la alegría y defensora de los derechos animales. La cuarta -no están en orden de amor- se llama Silvia, y suele ser mi hermana, mi contacto a tierra, mi paz. Eso lo ha heredado de la Mamá Cati. Mamá Cati es mamá de Silvia y Cali, además de madre putativa mía. Abuela de Paula y de la Peludita. Mamá Cati, como ya lo dije una vez, nos enseña a vivir en manadas de mujeres, nos enseña a cuidarnos, a asearnos, a comer. Mamá Cati te da chocolates calientes si llegas a su casa de noche, perdido. Perdido. Ella se encarga de todo desde donde esté. Delega, también, pero sabe que su presencia es indispensable. Y lo es. Ella es nuestro mástil. La isla donde llegas náufrago. Eli y ella tienen muchas cosas en común. Entre ellas el sentido del humor y la disposisión a la risa. Dios las bendiga.
Mamá Cati es una hermosa mujer tropical, una gran artista, una mamá inagotable, una amiga excepcional que ha criado generaciones de mujeres excepcionales. Es también un remanso silencioso, una fuente delicada y rápida de agua clara, que sin hacer muchos aspavientos encuentra el camino de salida de los laberintos más oscuros. Fuerza Mamá Cati. Miami la espera. La espera Lima. La espera la vida, sonriente.
Isabel
No sé si la Gorda tenía intenciones de ser mi madre en un inicio. Y creo que al comienzo creyó que yo era una gringuita alzada, de las muchas que habrá visto. Poco a poco nos fuimos conociendo. Ella no era tan impenetrable como parecía. Y yo no era tan desleal. Fue maestra nuestra durante cuatro años. Ella nos enseñó el rigor del teatro. La importancia de la profundidad para lograr veracidad. Lo intensas que son las emociones en cada ser humano. Lo necesaria que es la compasión. Isabel también tenía un marido que no merece una línea aquí. Y dos hijos fantásticos.
La Gorda, como le decimos sus alumnos egresados con todo el amor y el respeto imaginables, es sobreviviente a varios cánceres, guerras civiles, y traiciones varias. Ha sido formadora en el arte y en la vida de cerca de veinte promociones, de las que muchos se dedicaron seriamente al arte, como Jimena Lindo, Rafael Freyre, César Ritter, Lucía de María, Rossana Fernández-Maldonado y quién les habla, y de muchos otros que se dedicaron a la dirección o la producción. Hasta tenemos una utilera que espiaba entre cajas y resultó ser una extraordinaria fotógrafa.
Isabel también me abrigó cuando tuve frío. Se dío el tiempo de intentar conocerme y comprenderme. Me dió de comer cuando tuve hambre, y muy rico, por cierto.
Soy una chica pastel, pero hay cosas de las que no me voy a olvidar nunca. Mereces un homenaje, Isa. Cuándo te haremos justicia.
María
Tú, tu eras un personaje imposible. Una irrelidad en una esquina en Larco. Eras la puerta de mi fantasía. Una gitana vieja, raída de tanto rodar. Verdad, vieja como la tierra. Para mí, tú eras Melquíades. Tu rostro tenía una belleza única, tus ojos de leona detrás de tanta historia. Te había visto. Me vestí como tú y te fui a buscar. Yo no tenía trece años. Tenía mis cartas conmigo. Cuando nos encontramos te conté que no entendía cómo, pero que yo sabía leer las cartas. Lo que era cierto. Y luego te dije que era Romaní, que mi hermano y yo nos habíamos perdido de nuestra caravana cuando eramos muy chicos, y que un señor muy bueno, embajador de Italia en el Perú, nos había adoptado. Qué bueno, me decías, que te haya adoptado con tu hermano. Sí, él es muy bueno. Y la señora? La señora no es mala... pero está siempre muy nerviosa. Ya. Si. Pero tú no tienes que olvidarte nunca de tu cultura Romaní. Tú debes buscar a tu familia Romaní. Sí, el señor me ha dicho que me va a ayudar. Es buena gente el Italiano. Si, es muy buena gente.
Leí las cartas contigo varias veces. Nunca supe si creías o no mi historia. Me enseñabas cosas nuevas dejándome mirar tus lecturas. Me enseñabas que las mujeres gitanas no se sientan con los extraños en una mesa. Ni siquiera si es un Calé. Me contaste luego que tu hijo era guapo. Cuándo te dije que me lo presentaras me dijiste Qué va, es inválido y borracho. Que ni te vea, te va a dañar. Tú cargabas con él, lo último que te quedaba de tu pasado y tu Rumanía.
Te dije que si necesitabas algo me llamaras. Y lo hiciste algunas veces. Y yo acudí. Hacia el final, algo raro te pasaba, y antes de colgar te ampayaba la contestadora hablando cosas tristes, como las cosas que diría una gitana de una no romaní que no contesta el teléfono. Te escuché insultarme.
La última vez que te ví, yo paseaba por la calle de las pizzas con una tipa que no vale la suela de mis zapatos. Tu te acercaste y yo te quise saludar. La fulana, entoces mi amiga, escapó de tí como quien ve al diablo, Nunca me ha gustado esa vieja, dijo, La conoces? Tú te acercaste abuela, a pedirme plata, de mala forma, como si ya no fuera más tu nieta para tí. Entonces me preguntaste, Me conoces? Y yo dije lo que hubiera querido no decir nunca, No te conozco, así no te conozco.
Qué sabría yo de tu miseria, de tu hambre, de tu frío y tu impotencia. Qué sabría yo de tus dolores y de la muerte rondándote hacía ya tanto tiempo. Parecía que tú no morirías nunca.
Pero fue la última vez que te ví.
Si algún día te vuelvo a ver, quiero que sepas que es verdad, que no te conocía, no conocía tu casa ni a tu familia, pero tú eras mi abuela, eras como mi abuela, y yo me dejé influenciar por una calabaza. María, mi abuelita María. Portal de la imaginación. Me decías nieta.
Lo siento tanto. Tanto. Lo siento tanto. Ahora, cuando te pienso, siento como si caminara en el fondo del mar.
Donde estés, abuelita Romaní, feliz día, después de tanta noche, después de tanto frío y tantísimo sol.
domingo, 4 de mayo de 2008
Mes Rosa en Kojudópolis
Qué sería de nosotros sin el consumismo, dijo una cucaracha disfrutando un Big Mc.
I.
Me pusieron morfina. Paulo estuvo allí, no tuve miedo. Fue un gran momento. Todo estuvo bien, no sentí dolor. De hecho hubiera querido sentir mejor la fuente romperse, el agua correr por mis piernas, recordar claramente el beso que te dí. Recuerdo de lejos tu llanto suave, suave. Paulo diciéndome que eres preciosa. En un momento sentí el corte y me pusieron más anestesia. Entonces ibas a salir. Los segundos empezaron a pasar lentos. Uno a uno. Como cuadros. Yo me sentí mágica. Paulo se asustó porque los ojos se me iban, no enfocaban. Yo decidí sonreír. Así debe ser morirse, pensé. Y sonreí. Y junto a esa sonrisa te sentí salir. Ya salió pensé, pregunté, sentí.
II.
Por alguna razón, no te ví hasta el mediodía del día siguiente. Todo ha sido nuevo. Estaba toda operada y anestesiada pero la rabia era otra, simple, sin miedo. Algo sobrio que me venía de adentro, desde el vacío que quedó en mí. Adentro. Quería VERTE. Más que eso necesitaba cargarte.
Llegó Jhonny, el doctor, y te cargó e hizo piruetas contigo, Qué linda decía, pero mira que linda nos ha salido. Yo lo odié bastante y le rogué que te entregara de una vez conmigo.
Lo bueno de estar recién operada es que todo el mundo te comprende y te tolera, cojudo sentimiento de culpa, tal vez debiéramos ser más comprensivos siempre.-
Llegaste a mí.
Te cargué, te pegué a mi pecho.
Lloré.
El amor, sale del pecho.
(...)
Tú me curas. No imaginaba este sentimiento. Es muy fuerte. Adoro tanto tu persona, tu calor, tu tibieza. Tus ruiditos. Tu peso, tu textura, tu sonrisa sin dientes. Lloré mucho cuando besé por primera vez tus lágrimas y noté que eran saladas. Pensé que sería dulce. Saladas , como las de la gente grande. Agradezco a Dios cada pequeña cosa que me ha dado y tú, tú eres todo, lo inimaginable.
Tengo miedo. Y vergúenza de sentir miedo, con todo lo que se me ha dado. Espero desahuevarme pronto. Mientras, ya me acostumbré a atenderte, nos encanta andar juntas y aunque me da muchísimo miedo dormir contigo, dormimos mejor juntas y calientitas.
III.
Veía flashes. No quería que te molestaran más pero no podía hablar y derrepente mejor así por que las fotos estan muy buenas. Tu llanto dulcísimo de lejos, la sala de recuperación. Temblaba. Estaba felíz, felíz como no tienes una idea. Pero temblaba. Teatralmente. Saltaba por la anestesia feliz de saberte. Feliz sin saber porqué. Todo nuevo. Nacieron sentimientos nuevos allí. Inexplicables. Antiguos. Animales. Tu olor.
Entraron a verme mi mamá y Paulo y luego mi papi (tu Nonno) y tu tío Chris. Yo temblaba y les hacía OK con el pulgar en alto, sonriente.
Tuvieron miedo.
*